Decano Facultad de Filosofía y Humanidades
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Sus áreas de investigación son la Filosofía Moderna, la Fenomenología y la Filosofía Helenística. Ha publicado los libros “Husserl y la crítica de la razón lógica. Un estudio sobre Lógica formal y trascendental” (2010) y “Pseudo-Longino: Sobre lo sublime” (2007) y ha escrito más de 30 publicaciones académicas. Actualmente participa en los programas de investigación: “Fenomenología y Hermenéutica” e “Historia de la Filosofía” del Departamento de Filosofía.
Directora Pedagogía en Artes Visuales
Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Estudios visuales y educación artística; enfoques, teorías y didáctica de las artes visuales.
Directora Departamento de Lengua y Literatura
© Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Áreas de investigación: Teoría de los géneros referenciales; Literatura de viajes; Escritura académica.
Directora Instituto de Música UAH
Doctora en Musicología, Universidad de las Artes de Berlín, Alemania.
Áreas de investigación: Historia de la música docta de los siglos XX y XXI, historia cultural de la música, estudios de migración y estudios interdisciplinarios.
Director del Departamento de Arte
Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York, Estados Unidos.
Áreas de investigación: Literatura brasileña; Poética comparada; Relaciones entre imagen, sonido y lenguaje; Teorías de la traducción.
Director Licenciatura en Lengua y Literatura
Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Literatura y pensamiento del siglo XIX, chileno y argentino; Narrativa y poesía chilena y argentina del siglo XX.
Directora de la carrera de Pedagogía en Música
Doctora en Musicología y Máster en Música Hispana, Universidad de Salamanca, España.
Áreas de investigación: Representaciones colectivas en torno a la formación de sujetos culturales de la música popular y tradicional chilena; perspectivas de género; educación y metodología de la investigación musical.
Director Departamento de Historia
Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia Social; Historia Conceptual; Historia del mercado de trabajo y sus políticas sociales.
Director Licenciatura en Historia
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia social y cultural de la educación en Chile; Historia de la juventud y de los movimientos estudiantiles en Chile; Historia de las emociones en Chile.
Director Departamento de Filosofía
Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania.
Áreas de investigación: Fenomenología; Hermenéutica; Martin Heidegger.
Director de Bachillerato en Filosofía y Filosofía y Humanidades
Doctor en Filosofía, Centro Sèvres, Francia.
Áreas de investigación: Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea; Filosofía Política; Estética; Filosofía del Arte.
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Directora Interpretación Superior mención canto
Intérprete Superior, Universidad de Chile.
Doctor en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Doctora en Educación, Universidad Complutense de Madrid, España. Licenciada en Letras con Mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Didáctica de la lengua; Didáctica de la escritura; Aprendizaje significativo.
Directora Pedagogía en Artes Visuales
Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Estudios visuales y educación artística; enfoques, teorías y didáctica de las artes visuales.
Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Literatura artística; crítica de arte; escrituras sobre arte en Chile; relaciones entre imagen y escritura.
Master en Música, Conservatorio Real de La Haya; Intérprete Superior en Oboe Barroco, Conservatorio Real de La Haya; Licenciada en Artes con mención en Teoría de la Música, Universidad de Chile.
©Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile. Magíster en Filosofía de la Educación, Universidad de Sidney; Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile.
Directora del Magíster en Literatura Latinoamericana
Doctora en Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Áreas de investigación: Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana, Literatura Rioplatense y la Literatura Mexicana, multiculturalismo, intermedialidad, relaciones cine-literatura y visualidad; Narrativa mexicana y latinoamericana del siglo XX; Literatura y relaciones intermediales; Estudios sobre literatura reciente.
Directora Departamento de Lengua y Literatura
© Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Áreas de investigación: Teoría de los géneros referenciales; Literatura de viajes; Escritura académica.
Director de Interpretación Superior en Música Antigua.
Es uno de los intérpretes chilenos más destacados en la especialidad de la música antigua. Sus estudios de guitarra clásica los realizó en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Luego fue becado por la Fundación Andes para viajar a España a continuar sus estudios, obteniendo posteriormente su Máster en Música en el Conservatorio Real de La Haya, Holanda.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia social de Chile y América Latina.
Director del Departamento de Arte
Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York, Estados Unidos.
Áreas de investigación: Literatura brasileña; Poética comparada; Relaciones entre imagen, sonido y lenguaje; Teorías de la traducción.
Doctor en Filosofía, King’s College London, Inglaterra.
Áreas de investigación:
Filosofía de la Percepción; Filosofía de la Mente; Epistemología; Filosofía del Lenguaje; Empirismo Británico.
Director Licenciatura en Lengua y Literatura
Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Literatura y pensamiento del siglo XIX, chileno y argentino; Narrativa y poesía chilena y argentina del siglo XX.
Doctor en Etnomusicología por la Universidad de California, Riverside.
Áreas de investigación:
Música folklórica, popular e indígena de Norteamérica y Sudamérica; Sonido, subjetividad y etnografía.
Doctor (c) Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile; Magíster en Artes, mención Musicología, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Representaciones de América Latina a partir de la música; discursos de modernidad en la música docta chilena del siglo XX; relaciones entre sonido, música y control social.
Director del Magíster en Literatura Latinoamericana
Doctor en Literatura Hispanoamericana, Rutgers University, Estados Unidos. Áreas de investigación: Narrativa Chilena y Latinoamericana del siglo XX; Teoría e Historiografía Literaria.
Director Licenciatura en Lengua y Literatura
Doctor en Literatura Hispanoamericana, Rutgers University, Estados Unidos
Áreas de investigación: Narrativa Chilena y Latinoamericana del siglo XX; Teoría e Historiografía Literaria.
Director del Doctorado en Filosofía
Doctor en Filosofía, Universidad Marc Bloch de Strasbourg, Francia.
Áreas de investigación: Kant; Neokantismo; Fenomenología; Filosofía Francesa Contemporánea.
Director de Extensión del Instituto de Música y Director Magíster en Musicología Latinoamericana.
Doctor en Musicología, Universidad de California, Los Ángeles.
Áreas de investigación: Historia social de la música popular en Chile y América Latina; socio-estética de la música docta chilena; nueva musicología en América Latina.
Doctor en Filosofía, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia.
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Formación Inicial Docente y Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales.
Directora de la carrera de Pedagogía en Música
Doctora en Musicología y Máster en Música Hispana, Universidad de Salamanca, España.
Áreas de investigación: Representaciones colectivas en torno a la formación de sujetos culturales de la música popular y tradicional chilena; perspectivas de género; educación y metodología de la investigación musical.
Doctora en Literatura Universidad de Chile.
Licenciada en Filología Hispánica Universidad Complutense de Madrid
Áreas de investigación: Narrativa peruana; Relaciones entre memoria, historia y representación, desde la teoría de los imaginarios sociales, la subjetividad y el trauma.
Estudios Superiores en Viola da Gamba, Conservatorio Superior de Sevilla.
Doctora en Lingüística por la Universidad de Valladolid, España; Magíster en Letras mención Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Fonética; Fonología; Sociolingüística.
Doctora en Lingüística por la P. Universidad Católica de Valparaíso.
Áreas de investigación: Alfabetización académica; Análisis del discurso e interacción verbal en contextos de aprendizaje; Teoría y didáctica de la argumentación.
Director Departamento de Historia
Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia Social; Historia Conceptual; Historia del mercado de trabajo y sus políticas sociales.
Directora Magíster en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales
Magíster en Educación con mención en Diseño Instruccional, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Directora del Magíster en Historia de Chile Contemporáneo
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia social; Historia de la salud, de la medicina y de las políticas sanitarias; Historia y relaciones de género.
Doctora en Literatura, Universidad de Chile. Magíster en Lingüística, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Literatura hispanoamericana; Memoria y testimonio en el Cono Sur; Análisis del Discurso.
Doctora en Historia, Universidad de Leipzig, Alemania.
Áreas de investigación: Historia cultural, Estudios visuales, Fotografía e historia, Etnohistoria, Etnografía contemporánea.
Doctora en Educación Artística, Universidad Complutense de Madrid, España.
Áreas de investigación: Educación Artística; Educación en Museos.
Director Licenciatura en Historia
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia social y cultural de la educación en Chile; Historia de la juventud y de los movimientos estudiantiles en Chile; Historia de las emociones en Chile.
Directora de la carrera de Licenciatura en Teoría e Historia del Arte
Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago.
Áreas de investigación: Dinámicas artísticas en las colonias latinoamericanas; Interpretación cultural del color; Relación pintura e imagen cinematográfica.
Intérprete Superior en Violín Barroco, Scuola Civica di Milano; Licenciado en Artes, Universidad de Chile.
Director Departamento de Filosofía
Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania.
Áreas de investigación: Fenomenología; Hermenéutica; Martin Heidegger.
Director de Bachillerato en Filosofía y Filosofía y Humanidades
Doctor en Filosofía, Centro Sèvres, Francia.
Áreas de investigación: Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea; Filosofía Política; Estética; Filosofía del Arte.
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Directora del Magíster en Estudios de la Imagen
Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y Licenciada en Artes Plásticas, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Arte moderno europeo; Imágenes y Arte de la Memoria; Relación entre Pintura y Palabra.
Doctor en Historia del Arte, Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
Áreas de investigación: Arte chileno y latinoamericano contemporáneo, tecnologías, archivos, cultura de medios.
Doctora en Filosofía por University College London.
Filosofía antigua, Historia de la Filosofía, Lenguas Clásicas, Platón.
Directora Interpretación Superior mención canto
Intérprete Superior, Universidad de Chile.
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672