SERVICIOS UAH
Universidad para el bien común

Académicos Facultad de Ciencias Sociales


Decana

Paulette Landon Carrillo

Paulette Landon Carrillo

plandon@uahurtado.cl

Decana Facultad de Ciencias Sociales

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Desarrollo, Población y Medio Ambiente, y Master en Estudios Especializados de Desarrollo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Trabajadora Social, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.

Desde su ingreso a la Universidad Alberto Hurtado (2003), ha sido Directora del primer Doctorado en Chile de Trabajo Social y Políticas de Bienestar (Doble titulación con Boston College); del Magíster Interdisciplinario en Intervención Social, y Directora del Departamento y carrera de Trabajo Social.

Su ámbito de mayor interés son las políticas públicas y de desarrollo urbano; investiga sobre la ciudad y la movilidad espacial en contextos de alta inseguridad y segregación socio espacial. Es miembro del grupo de Desigualdades Urbanas de CLACSO, y colaboradora del Laboratorio Ciudad y Movilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Católica de Chile. Ha dirigido equipos, y asesorías en el área de políticas públicas, para organismos públicos y privados nacionales e internacionales. (Ministerios del Interior, Justicia, Educación, Desarrollo Social, Fondo de inversión social, Municipios del Área Metropolitana de Santiago, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y UNICEF. Ha sido miembro de la Comisión Nacional de Ciencias Sociales de Agencia para la acreditación Qualitas, consejera del área de evaluación de proyectos de desarrollo para América Latina del Centro Nacional de Cooperación para el Desarrollo (CNCD) de Bélgica; y Miembro de la Comisión Justicia y Paz del Arzobispado de Santiago.

Directores de Departamento

Boris Santander

Boris Santander

bsantander@uahurtado.cl

Director Carrera de Arqueología

Doctor en Cuaternario y Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili, Catalunya, España. Master in Quaternary and Prehistory, Erasmus Mundus Program. Arqueólogo, Universidad de Chile.

Áreas de Interés: Zooarqueología; Tafonomía; Prehistoria del Norte de Chile; Arqueología de Cazadores-Recolectores.

Francesco Penaglia

Francesco Penaglia

fpenaglia@uahurtado.cl

Director  de la carrera de Administración Pública

(c) Doctor en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado. Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile

Isaac Caro

Isaac Caro

icaro@uahurtado.cl

Director del Departamento de Política y Gobierno 

Doctor (PhD)  en  Estudios  Americanos  en  la  Mención  Relaciones  Internacionales  Universidad de Santiago de Chile.  Magíster   en   Estudios   Sociales   y   Políticos   Latinoamericanos Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES – Universidad Alberto Hurtado.  Sociólogo. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus áreas de interés son Diálogo civilizatorio; Medio Oriente; y Relaciones Internacionales. Destacan sus publicaciones 2015. Caro, Isaac. “Anti-semitism, anti-zionism and Israeli-Palestinian Conflict from 2000 to 2014: some visions from Latin American southern cone”. Trames. A Journal of the Humanities and Social Sciences 19(69/64), pp. 289-307 (septiembre). Publicación ISI. Proyecto FONDECYT 1120401; y 2016. Caro, Isaac; Rodríguez, Isabel. “El enfoque del diálogo civilizacional desde América Latina”. Proyecto FONDECYT 1120401. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Volumen 11, número 1, enero-junio 2016, pp. 147-169. Publicación ISI. Proyecto FONDECYT 1120401.

Juan Pablo Figueroa

Juan Pablo Figueroa

jufigueroa@uahurtado.cl

Director de la carrera de Periodismo

Periodista y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Diego Portales. Fue editor de Contexto Factual y ha colaborado en distintos medios chilenos y extranjeros. Ha impartido clases y talleres de periodismo de datos, de investigación y de crónicas en diferentes universidades, así como también a equipos periodísticos. Es también miembro fundador de la Red de Periodistas Chile y tutor de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas.

Julieta Palma

Julieta Palma

jpalma@uahurtado.cl

Directora de la Carrera de Sociología

PhD in Sociology, University of Cambridge, UK. Máster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile, Chile. Socióloga, Universidad de Chile, Chile. Sus temas de investigación son: desigualdades de género; trabajo doméstico y de cuidados; demografía familiar; familias y políticas públicas; metodología cuantitativa.

 

Katia García

Katia García

kgarcia@uahurtado.cl

Directora Departamento de Trabajo Social

Magíster Interdisciplinario en Intervención Social, Universidad Alberto Hurtado. Terapeuta Familiar, Instituto de Psiquiatría y Psicología de Santiago. Asistente Social. Licenciado en Trabajo Social, Universidad Tecnológica Metropolitana.

Sus temas de interés se enfocan en jóvenes infractores del ley, políticas sociales y mediación.

Koen de Munter

Koen de Munter

kdemunter@uahurtado.cl

Director Departamento de Antropología

Filología Románica, Universiteit Gent, Bélgica. Magíster y Doctorado en Antropología, Vergelijkende Cultuurwetenschap/Ciencia Comparativa de las Culturas, Universiteit Gent, Bélgica.

Áreas de interés: Antropología de la vida. Antropología y educación. Dinámicas interculturales en contextos (trans)andinos. Cosmopraxis aymara. Antropología y teoría postcolonial.

Leonardo Piña

Leonardo Piña

lpina@uahurtado.cl

Director de la carrera de Antropología

Doctor en Antropología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. Licenciado en Antropología y Antropólogo Social, Universidad Bolivariana. Profesor de Historia, Geografía y Ed. Cívica, Universidad Austral de Chile.

Áreas de interés: situación de calle y vagabundaje, marginalidad, escritura y representación en antropología.

Loreto Rojas

Loreto Rojas

lorojas@uahurtado.cl

Directora Departamento Geografía

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialización en Desarrollo Económico Local, Venice International University (Italia) Licenciada en Gestión Ambiental por la Universidad Católica del Norte Licenciada en Educación por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Luis Cornejo

Luis Cornejo

lcornejo@uahurtado.cl

Director Departamento de Antropología

Director Arqueología. Doctor  en Historia, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Arqueólogo, Licenciado en Arqueología y Prehistoria, Universidad de Chile.

Entre sus temas de interés se encuentra arqueología de Chile Central, Arqueología de Cazadores Recolectores, Metodología Arqueológica, Ley de Monumentos Nacionales, Patrimonio Arqueológico, y Curaduría. Destacan sus publicaciones 2014. Falabella F, Cornejo L, Sanhueza L y Correa I. Trends in thermoluminescence date distributions for the Angostura micro region in Central Chile. Quaternary Internationalhttp://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2014.06.049 ; y 2014. Cornejo L. Sobre la cronología del inicio de la imposición cuzqueña en Chile. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas. 47:101-116.

Magdalena Troncoso

Magdalena Troncoso

mtroncoso@uahurtado.cl

Directora de la carrera de Trabajo Social

Magíster Interdisciplinario en Intervención Social. Trabajadora Social, Licenciada en Trabajo Social, Universidad Alberto Hurtado. Especialización en intervención desde el Enfoque Contextual Relacional. Instituto Chileno de Terapia Familiar.

María Paz Trebilcock

María Paz Trebilcock

mtrebilcock@uahurtado.cl

Director Departamento de Sociología

Doctora en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Socióloga Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Sus principales temas de interés son Sociología urbana; Integración y Cohesión Social; Sociología del Trabajo y Sociología Económica. Entre sus publicaciones destacan Guillermo Wormald et Maria Paz Trebilcock, « Trabajo y cohesión social en el ámbito urbano : tensiones y desafíos en la sociedad de mercado chilena », IdeAs [En ligne], 5 | Printemps/Été 2015, mis en ligne le 02 juin 2015, consulté le 01 septembre 2015. URL :http://ideas.revues.org/982; Sabatini, F & Trebilcock, MP.(2014). “Exclusión socio-espacial en Chile: desigualdades, clasismo y mercados de suelo.”” En Universidad Alberto Hurtado (Ed.), Exclusión Socio Espacial en Chile, IX Mesas Hurtadianas y WORMALD, G., FLORES, C., SABATINI, F., TREBILCOCK, M., RASSE FIGUEROA, A.. Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas.Revista INVI, Norteamérica, 27, sep. 2012. Disponible en:http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/733

Ximena Orchard

Ximena Orchard

morchard@uahurtado.cl

Directora del Departamento de Periodismo

Periodista de la Universidad Católica. MA Comunicación Política, University of Sheffield. 

Doctora en Comunicaciones, University of Sheffield.

Académicos Planta

X

Consultas Admisión Postgrados


+569 3455 2723

Consultas Admisión Educación Continua


+569 3919 5177

Evaluación socioeconómica


+569 5198 5184


bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl


Admisión Directa Segundo semestre


+569 7518 4663


admisiondirecta@uahurtado.cl

Continuidad de estudios:


Ingeniería Comercial
+569 4074 8297



Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297



Contador Público Auditor
+569 4628 2672

APOYO UAH VIRTUAL