L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
14 de octubre 2021
18:30 hrs.
«La mujer en la danza barroca», Desde el Aula Magna UAH
Conversatorio y lanzamiento del concierto
Se realizará un viaje al barroco europeo a través de la música y la danza, nutriendo al espectador de una experiencia históricamente informada, dando a conocer la cultura y el pensamiento de la época con una mirada desde el presente. Se trata de un montaje dinámico que recorre la geografía europea representando diversas influencias a través del rol de la mujer como bailarina profesional subiendo a los escenarios teatrales de dicha época. Con Ana Vela (danza barroca), Javiera Portales (flauta dulce y traverso, dirección musical), Jorge Maraboli (violín barroco), Marcelo Rubio (viola da gamba), Gerardo Caviedes (tiorba) y Víctor Castillo (guitarra barroca).
Noviembre – 18 de noviembre
«Viena en 430», Desde la Casa Esperanza, Campus Central UAH
Conversatorio y lanzamiento del concierto
El desafío de enfrentar el clasicismo musical desde dos formaciones de cámara características del siglo XVIII y desde una visión historicista es la apuesta de este concierto. De esta manera, un cuarteto de cuerdas, máxima formación de cámara del período clásico y representado a través de una obra de Joseph Haydn, dialogará con el Cuarteto en do mayor Nr. 1 de Francis K. Krommer para oboe y cuerdas, formación que se desarrolló como resultado posterior al trío sonata barroco. La interpretación será con un instrumentario histórico y en la afinación correspondiente al período clásico de 430 Hz, ofreciendo una sonoridad e interpretación históricamente informada. Con Raúl Orellana y Álvaro Carreño (violín), Paulina Sauvalle (viola), Sebastián Mercado (cello) y Diego Villela (oboe clásico).
Diciembre – 16 de diciembre
«Antología de la canción de arte chilena», Desde la Fundación Cultural de Providencia
Conversatorio y lanzamiento del concierto
Este concierto es parte de un proyecto ambicioso de la cátedra de canto que se desarrollará a lo largo de los siguientes años y que tiene como finalidad rescatar el rico patrimonio musical que son las canciones de arte chilenas. El proyecto contempla también la edición de las partituras, comentarios críticos e informaciones prácticas para la interpretación. A través de esta Antología los estudiantes de la carrera de canto se relacionarán con esta música que es parte de su propia tradición y cultura. Es por esto que son ellos quienes presentarán las obras, que en esta primera versión incluyen canciones de Pedro Humberto Allende, Berta Huneeus del Río, Roberto Puelma, Javier Rengifo y Alberto García Guerrero, entre otros. Proyecto a cargo de Gonzalo Simonetti.
Transmisión en vivo por UAH TV DIGITAL
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672