L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
15 de diciembre 2022
17:30 hrs.
En las últimas décadas, la práctica reflexiva se ha convertido en pilar fundamental de la formación docente. Sin embargo, su incorporación a los procesos formativos fue inicialmente más teórica, intuitiva y lógica. Progresivamente se ha desarrollado la investigación en el campo, robusteciendo teórica y empíricamente este enfoque.
De este desarrollo hemos sido parte en la última década, buscando generar conocimiento en el área a través de diferentes proyectos de investigación. Y acuñamos un concepto, basado en planteamientos schönianos, la Reflexión Generativa (ReGe), que plantea una reflexión mediada que permite observar la práctica a la luz de la teoría, reconfigurándola en aprendizajes profesionales nuevos y permitiendo con ello la transformación de la práctica y el crecimiento profesional.
Participan:
Enrique Correa Molina, Universidad de Sherbrooke, Canadá.
Andrea Ruffinelli Vargas, Universidad Alberto Hurtado.
Carolina Álvarez Valdés, Universidad Alberto Hurtado.
Macarena Salas Aguayo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Aula Magna, Universidad Alberto Hurtado. Almirante Barroso 10, Santiago Centro.
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672