L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
1 de julio 2022
14:00 hrs.
Incorporar recursos como GeoGebra supone modificar determinados aspectos en el desarrollo de los contenidos sin necesidad de suprimir aquellos que los alumnos deben adquirir, aunque requiere algunos cambios en la forma de trabajo en el aula tanto para el profesorado como para el alumnado.
Las posibilidades que este recurso ofrece permiten su uso en los distintos niveles educativos y por supuesto, en todos los bloques de contenidos. El objetivo por lograr debe ser el de proponer nuevas actividades distintas de las habituales en los libros de texto, para lo que propondremos algunas actividades sobre áreas y volúmenes, construcción de triángulos y sus propiedades o elementos notables, así como de movimientos en el plano.
Presenta:
Profesor Agustín Carrillo. Instituto GeoGebra de Andalucía, España.
Plataforma Zoom
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672