L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
3 de mayo 2022
18:00 hrs.
Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Este año 2022 queremos aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre la libertad de expresión y las buenas prácticas en el ejercicio de las profesiones vinculadas a la comunicaciones.
Nuestros medios de comunicación nos informan, construyen realidades, visibilizan algunas temáticas y a veces pueden invisibilizar otras. En sus narrativas pueden destacar algunos mensajes que terminan por incidir en la formación de opinión pública y contribuyen a generar climas más o menos favorables al respeto y vigencia de los derechos humanos. Es por eso que esta ocasión queremos reflexionar en torno a la buenas buenas práctica, la libertad de expresión y como el periodismo contribuye en la defensa de los DDHH.
Participan:
Fabiola Gutiérrez González: periodista feminista con postítulo en DDHH, comunicación y género. Integra el directorio de la Fundación Observatorio de Género y Equidad. Actualmente, encargada de comunicaciones de Corporación Humanas y forma parte del consejo editorial de mujeres en el medio.
Javier García: Dr. en derecho, director del Observatorio del Derecho a la Comunicación (ODC) e investigador del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM).
Patricia Rivera: realizadora en cine y tv con mención en guión, Universidad ARCIS, DEA Universidad Complutense de Madrid. Académica de Periodismo UAH y directora del Diplomando en Comunicación y DDHH.
Modera: Patricia Cocq: periodista Universidad de Santiago. Magíster en Comunicación Social, con mención en Comunicación y Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora de promoción, unidad de educación y promoción del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Transmisión por UAH TV DIGITAL
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672