POLÍTICA DE ASIGNACIÓN PREFERENTE PARA ESTUDIANTES PADRES, MADRES Y GESTANTES
La política de asignación preferente para estudiantes padres, madres y gestantes de la UAH se formaliza el año 2012 y visualiza a este grupo de estudiantes desde su integralidad, bajo cuatro líneas de acción.
La política de asignación preferente está dirigida todos/as los/as estudiantes padres-madres que cursen una carrera de pregrado en la UAH y que tengan hijos/as hasta los 12 años de edad.
En caso que seas estudiante padre, madre o gestante y curses una carrera de pregrado de la UAH, te invitamos a inscribirte en el Catastro Institucional completando formulario de inscripción.
Revisa el testimonio de estudiantes que participan del Programa en el siguiente video:
APOYO ACADEMICO
Está centrado en la creación de derechos para los/as estudiantes de pregrado que son padres/madres y gestantes de hijo/a (s) de hasta 12 años de edad. Este apoyo promueve la flexibilidad académica en el reglamento institucional que permite compatibilizar estudio y crianza. Estas disposiciones reglamentarias se encuentran señaladas en los artículos 11-bis y 12 del Reglamento Institucional:
Art. 11 bis. – El/la estudiante que no asista a rendir un control evaluativo y desee excusarse, deberá presentar su justificación ante la coordinación académica, en un plazo no superior a los tres días hábiles siguientes a la fecha de rendición de la evaluación. Para los estudiantes que hayan acreditado ante la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) su condición de maternidad o paternidad efectiva, de hijos/as hasta 12 años, valdrá como justificación la imposibilidad de contar con una persona encargada del cuidado del/la niño/a y los casos de enfermedad del mismo/a, cuestiones que igualmente deberán acreditarse ante las coordinaciones académicas. Eventualmente, si existiera dificultad para entregar esta justificación los/as estudiantes podrán recurrir a la DAE, la que hará llegar los antecedentes a la dirección de la carrera.
Las estudiantes que estén embarazadas podrán justificar su inasistencia en caso de tener que asistir un control de embarazo en la fecha en que deba rendir alguna evaluación, lo que deberá ser acreditado mediante el certificado que reciban en dicho control. Asimismo, podrá justificar su inasistencia por la ocurrencia de algún problema asociado a su embarazo que amerite reposo, lo que deberá acreditarse con la entrega del respectivo certificado médico. La DAE informará a las coordinaciones académicas respectivas, al comienzo de cada semestre y/o trimestre, la nómina de estudiantes que acreditaron dicha condición.
Art. 12.- La nota mínima de aprobación de cualquier curso será de 4.0 (cuatro; suficiente), que implica que el/la estudiante logró suficientemente los propósitos de aprendizaje u objetivos del curso. Cada carrera informará al/la estudiante, a través del programa del curso, si para aprobar la asignatura se exige un porcentaje mínimo de asistencia. Para aquellos estudiantes que hayan acreditado ante la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) su condición de maternidad o paternidad efectiva, de hijos hasta 12 años, se libera la exigencia de asistencia -en aquellas asignaturas que la exijan exceptuando las prácticas, talleres de tesis u otra que la carrera determine- valiendo como justificación las causas establecidas en el artículo 11 bis del presente Reglamento.
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672