L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
24 de noviembre 2022
16:00 hrs.
Investigar y pensar desde la teoría queer implica una posición crítica, atenta a los procesos de normalización, exclusión y marginalización que las ficciones identitarias generan. Esta conferencia se basará en el libro “Queering Higher Education Troubling Norms in the Global Knowledge Economy”, a partir del estudio de países del este y sur de Asia, Europa, América Latina y África subsahariana.
La presentación abordará la manera en que “el queering”, o la lectura queer, provee una mirada tanto para el análisis de las experiencias de lo abyecto y la marginalización en la educación superior global, como para desestabilizar “lo normal” desde los márgenes.
La propuesta intenta moverse desde los enfoques identitarios de la sexualidad y el género, hacia el análisis de las normas, diferencias, jerarquías y disrupciones asociadas al liderazgo femenino, la justicia epistémica, las acciones afirmativas, la economía digital del conocimiento y la internacionalización de la educación superior.
Presentan
Louise Morley, Emeritus Professor of Higher Education in the Centre for Higher Education and Equity Research (CHEER) at the University of Sussex, UK.
Daniel Leyton, lecturer, Graduate School of Education, University of Exeter.
Comenta
Rafael Miranda, PhD student, Doctorado U. Alberto Hurtado – U. Diego Portales.
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672