L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
23 de noviembre 2021
18:00 hrs.
El Departamento de Lengua y Literatura y el proyecto de investigación FONDECYT nº 1201731 “Escritura de viajes en el Cono Sur en la década de los sesenta: imaginación territorial, géneros literarios y formas de viaje”, invitan al Ciclo Literatura y viajes.
Este ciclo convoca a especialistas en literatura latinoamericanas para dialogar en torno a sus investigaciones sobre escrituras de viajes, desplazamientos por el continente, imaginación del espacio y géneros literarios. El ciclo Literatura y viajes plantea las siguientes preguntas: ¿cuáles han sido los recorridos y trayectos configuradores de un imaginario y de una identidad continental?, ¿cómo se han escrito los viajes y se ha figurado la autoría de quienes viajan?, ¿cómo la práctica del viaje ha creado una política de la escritura y del territorio? ¿ Es posible pensar América Latina sin una escritura de viajes que la imaginó y la sigue creando en distintas formas a lo largo del tiempo?
Martes 23 de noviembre
Primera sesión: Escritura de viajes en América Latina s.XIX y s.XX
Participan:
Beatriz Colombi, profesora de Literatura Latinoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Jens Andermann, profesor del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Nueva York.
Miércoles 24 de noviembre
Segunda sesión: Relatos de viaje e imaginación territorial en el continente.
Participan:
Leila Gómez, directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colorado en Boulder
Javier Uriarte, profesor asociado de Literatura latinoamericana en Stony Brook University.
Modera: Constanza Vergara, Directora del Departamento de Lengua y Literatura y co- investigadora del proyecto
Transmisión en vivo por UAH TV DIGITAL
Consultas Admisión Postgrados
Consultas Admisión Educación Continua
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl
Admisión Directa Segundo semestre
+569 7518 4663
admisiondirecta@uahurtado.cl
Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial
+569 4074 8297
Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297
Contador Público Auditor
+569 4628 2672