SERVICIOS UAH
Universidad para el bien común
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Agenda UAH

23 de mayo 2023
18:00 hrs.


Charla virtual «Las mujeres en América Latina y las redes que atrapan o las que hacen piecito»



El Programa de Vinculación con el Medio «Género y Comunicación» del Departamento de Periodismo UAH, la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas (Red PerioFem) y Wikimedia-Chile invitan a la Charla virtual «Las mujeres en América Latina y las redes que atrapan o las que hacen piecito» de la periodista argentina Luciana Peker, que inaugura el Ciclo de Charlas Derrocando el algoritmo: compartiendo saberes en torno al género y la tecnologí
 
Sobre Luciana Peker: periodista, escritora y activista argentina especializada en género. Actualmente es columnista de género en Radio Nacional y forma parte del colectivo Ni Una Menos. El 2015 recibió el Premio Lola Mora a la trayectoria periodística5? otorgado por la Dirección General de la Mujer. Entre sus libros más recientes se encuentran «Sexteame: Amor y Sexo en la era de las mujeres deseantes» (2020), «La revolución de las hijas» (2019), y «Putita golosa. Por un feminismo del goce» (2018). Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Luciana_Peker
 
Modera: Patricia Rivera, académica UAH y Directora del Diplomado Comunicación y Derechos Humanos.
 
Sobre la charla: Las mujeres en América Latina, muy especialmente en Sudámerica, lograron avances concretos y tangibles a través del periodismo, la escritura y las nuevas narrativas. El sur fue, por primera vez en la historia, motor de cambios en el norte e inspiración en Estados Unidos y Europa y generador de grandes cambios sociales y políticos. Las redes sociales abrieron la voz a lo que se conoce como la liberación de la palabra. La misma herramienta que potenció una fuerza que había estado silenciada, ausente y en pausa (como le gustaba a los poetas) se convirtió en una usina de amenazas y de estrategias masivas de silenciamiento y disciplinamiento. Los molinetes que se abrieron más temprano que tarde ahora no se aplican solo para la movilidad urbana, sino que se cerraron para seguir potenciando las voces de las que aguantan o se animan. La minimización democrática es un hecho y resta ver como se vuelve a liberar la voz y la palabra, con qué estrategias, herramientas, formas de comunicar y narrar para no perder el cuerpo, el metro y el deseo liberado.
 
INSCRÍBETE y te enviaremos el enlace de conexión
 
UAH TV DIGITAL



X

Consultas Admisión Postgrados


+569 3455 2723

Consultas Admisión Educación Continua


+569 3919 5177

Evaluación socioeconómica


+569 5198 5184


bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl


Admisión Directa Segundo semestre


+569 7518 4663


admisiondirecta@uahurtado.cl

Continuidad de estudios:


Ingeniería Comercial
+569 4074 8297



Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297



Contador Público Auditor
+569 4628 2672

APOYO UAH VIRTUAL