SERVICIOS UAH
Universidad para el bien común

Académicos Facultad de Filosofía y Humanidades


Decano

Decano Facultad de Filosofía y Humanidades

Eduardo Molina Cantó

Decano Facultad de Filosofía y Humanidades

Decano Facultad de Filosofía y Humanidades
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
emolina@uahurtado.cl

Tras su incorporación a la Universidad Alberto Hurtado el año 2006, ha sido Director de las carreras de pregrado en Filosofía y del Departamento de Filosofía. Durante 2015 fue Director de Investigación y Postgrado, además de Decano subrogante de la Facultad de Filosofía y Humanidades tras el nombramiento de Eduardo Silva como rector de la Universidad.
Sus áreas de investigación son la Filosofía Moderna, la Fenomenología y la Filosofía Helenística. Ha publicado los libros “Husserl y la crítica de la razón lógica. Un estudio sobre Lógica formal y trascendental” (2010) y “Pseudo-Longino: Sobre lo sublime” (2007) y ha escrito más de 30 publicaciones académicas. Actualmente participa en los programas de investigación: “Fenomenología y Hermenéutica” e “Historia de la Filosofía” del Departamento de Filosofía.

Directores de Departamento

Director Departamento de Filosofía

Roberto Rubio

Director Departamento de Filosofía

Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania.
rorubio@uahurtado.cl

Sus áreas de investigación se enfocan en Fenomenología; Hermenéutica; Martin Heidegger. Entre sus publicaciones destacan

«El lugar de la fenomenología en el debate de la reciente filosofía de la imagen (2015)» ;
«Zur Erstellung von Bildern bei Platon und Heidegger (2016) « ; y «La reciente filosofía de la imagen. Análisis crítico del debate actual y consideración de posibles aportes (2017)».

Marcos Fernández

Director Departamento de Historia

Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.
mfernand@uahurtado.cl

Sus áreas de investigación son: Historia Social; Historia Conceptual; Historia del mercado de trabajo y sus políticas sociales.

Constanza Vergara

Directora del Departamento de Lengua y Literatura

© Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona.
cvergara@uahurtado.cl

Sus áreas de investigación son: Teoría de los géneros referenciales; Literatura de viajes; Escritura académica.

Fernando Pérez Villalón

Director Departamento de Arte

Director Magíster en Estudios de la Imagen
Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York.
fperez@uahurtado.cl

Sus temas de interés son Literatura brasileña; Poética comparada; Relaciones entre imagen, sonido y lenguaje y Teorías de la traducción son su áreas de investigación. Destacan sus publicaciones «El montaje y el gesto (Ezra Pound / Henri Michaux): dos poéticas del ideograma», Revista 452f nº13 (99-114):
https://www.452f.com/452/numero13; y «Modernidad sincopada: Música, ritmo y nación en la obra de Mário de Andrade.» Revista chilena de literatura 90 (2015): 223-244.

Daniela Fugellie

Directora del Instituto de Música

Doctora en Musicología, Universidad de las Artes de Berlín..
dfugellie@uahurtado.cl

Sus áreas de investigación son: Historia de la música docta de los siglos XX y XXI, historia cultural de la música, estudios de migración y estudios interdisciplinarios.

Fredy Parra Carrasco

Centro Teológico Manuel Larraín

Doctor en Teología. Pontificia Facultad Jesuita de Teología y Filosofía de Belo Horizonte-Brasil.
fparra@uc.cl

Sus temas de interés son Teología de la Historia, Creación y Escatología. Entre sus publicaciones recientes se encuentra “Esperanza en la Historia. Idea cristiana del tiempo”, Ed. Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2011, 283 pp; *El Reino que ha de venir. Historia y esperanza en la obra de Manuel Lacunza”, Ed. Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2011, 394 pp.

Roberto Saldías

Director del Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER)

Doctor en Ciencias de las Religiones, Universidad Complutense de Madrid, España.
rsaldias@uahurtado.cl

Es Doctor en Filosofía, Centro Sèvres (Francia) y sus áreas de investigación son Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea; Filosofía Política; Estética; Filosofía del Arte.

Académicos Planta

Sandra Accatino

 


saccatino@uahurtado.cl

Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y Licenciada en Artes Plásticas, Universidad de Chile.

Sus investigaciones se enfocan en Arte moderno europeo; Imágenes y Arte de la Memoria; Relación entre Pintura y Palabra. Entre sus últimas publicaciones destacan Pinturas de Benjamín Lira: imágenes sin una historia. Del catálogo BENJAMÍN LIRA. OBRAS DE ESTUDIO 1968-2012 ; y Recordar el ascenso al Cielo: ars memoriae y devoción en una «Escala celeste» cuzqueña del siglo XVIII.

Juan José Adriasola

 


jadriaso@uahurtado.cl

Director licenciatura en lengua y literatura. Doctor en Literatura Hispanoamericana, Rutgers University, Estados Unidos.

Sus investigaciones abordan la Narrativa Chilena y Latinoamericana del siglo XX; y Teoría e Historiografía Literaria.

Liliam Almeyda

 


lalmeyda@uahurtado.cl

Directora Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales. Doctora © en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus áreas de investigación abarcan la Formación Inicial Docente y Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales.

Alejandra Andueza

 


aandueza@uahurtado.cl

Doctora en Educación, Universidad Complutense de Madrid; Licenciada en Letras con Mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus áreas de investigación abordan la Didáctica de la lengua; Didáctica de la escritura; y Aprendizaje significativo.

Hugo Bello

 


hbello@uahurtado.cl

Director del Magíster en Literatura Latinoamericana. Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus áreas de investigación abarcan Literatura y pensamiento del siglo XIX, chileno y argentino; Narrativa y poesía chilena y argentina del siglo XX.

Liliana Bravo

 


libravo@uahurtado.cl

Doctora en Pedagogía (Mención Didáctica de las Ciencias Sociales), Universidad Autónoma de Barcelona; Licenciada en Educación, Universidad Católica del Norte; Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica, Pontificia Universidad Católica Chile.

Formación inicial del profesorado; Desarrollo de competencias y enseñanza de la Historia; y Formación ciudadana son sus líneas de investigación.

Macarena Céspedes

 


mcespede@uahurtado.cl

Directora Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación. (C) Doctora en Lingüística por la Universidad de Valladolid, España; Magíster en Letras mención Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus líneas de investigación son Fonética; Fonología y Sociolingüística. Destaca su publicación Céspedes, Macarena y Cid, Miriam. Rasgos de simplificación en el habla rural de dos localidades de Chile: descripción fonotáctica y discursiva. Lit. lingüíst., 2008, no.19, p.197-210. ISSN 0716-5811.

Javier Contreras

 


acontre@uahurtado.cl
Intérprete Musical Superior en Guitarra Clásica, mención en Música de Cámara, Universidad Mayor.

Leandro De Brasi

 


ldebrasi@uahurtado.cl

Director de Licenciatura y Pedagogía en Filosofía. Doctor en Filosofía, King`s College London, Inglaterra.

Sus áreas de investigación son Epistemología, Filosofía de la Mente y Filosofía de la Psicología. Entre sus publicaciones destaca De Brasi, L. (2015) “Testimony and Value in the Theory of Knowledge,” Ideas y Valores 64, no.159, pp. 87-107 (ISI); De Brasi, L. (2015) “Reliability and Social Knowledge-Relevant Responsibility,” Transformaçao 38, 1, pp. 187-212 (ISI).

Lucero De Vivanco

 


lvivanco@uahurtado.cl

Doctora en Literatura Universidad de Chile. Licenciada en Filología Hispánica Universidad Complutense de Madrid

Sus áreas de investigación comprenden la Narrativa peruana; Relaciones entre memoria, historia y representación, desde la teoría de los imaginarios sociales, la subjetividad y el trauma. Entre sus publicaciones destacan de Vivanco Roca Rey, Lucero. Historias del más acá. Imaginario apocalíptico en la literatura peruana. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2013; y de Vivanco Roca Rey, Lucero (ed.). Memorias en tinta: ensayos sobre la representación de la violencia política en Argentina, Chile y Perú. Santiago: Universidad Alberto Hurtado, 2013.

Paula Dittborn

 


pdittbor@uahurtado.cl

(C) Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago.

Sus líneas de investigación abordan las Dinámicas artísticas en las colonias latinoamericanas; Interpretación cultural del color; Relación pintura e imagen cinematográfica.

Marcos Fernández

 


mfernand@uahurtado.cl

Director Magíster en Historia de Chile Contemporáneo. Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Historia Social; Historia Conceptual; Historia del mercado de trabajo y sus políticas sociales son sus áreas de investigación. Entre sus publicaciones destaca “Cambio histórico, sociedad secular e Iglesia: interpretaciones del mundo católico ante un contexto de transformación. Chile, 1960-1964”, en Teología y Vida, vol. LVII/1, 2016. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492016000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es; y “Puesto sobre la tierra pero con la mirada y los brazos hacia el cielo”: la politización del laicado en Chile, 1960-1964”, en Revista Brasileira de Historia das Religioes, año IX, vol. 25, mayo-agosto 2016. http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/31105

Manuel Gárate

 


mgarate@uahurtado.cl

Doctor en Historia y Civilizaciones, EHESS, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, Francia.

Sus áreas de investigación comprenden la Historia cultural del liberalismo y del modelo económico chileno; Historia cultural de la dictadura militar (imagen); Historia de las sensibilidades; Historia del cuerpo; Elites y lobby en Chile.

Juan Manuel Garrido

 


jgarrido@uahurtado.cl

Director del Doctorado en Filosofía. Doctor en Filosofía, Universidad Marc Bloch de Strasbourg, Francia.

Kant; Neokantismo; Fenomenología; Filosofía Francesa Contemporánea son sus áreas de investigación. Entre sus publicaciones destaca Juan Manuel Garrido. 2008. La formation des formes. París: Galilée http://www.editions-galilee.fr/f/index.php?sp=liv&livre_id=2850 ; y Juan Manuel Garrido. 2012. On Time, Being, and Hunger. Challenging the Traditional Way of Thinking Life. New York: Fordham University Press http://fordhampress.com/index.php/on-time-being-and-hunger-paperback.html

Diego García

 


dgarcia@uahurtado.cl

Master en Migraciones, Conflictos y Cohesión Social en la Globalización. Universidad de Deusto, País Vasco. Profesor colaborador

Sus áreas de investigación son Filosofía Política; Razón Pública y Teoría de la Argumentación. Entre sus publicaciones destacan Diego García M., José Isla M., Pablo Toro B.: Los muchachos de antes. Historias de la Fech 1973-1988. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2006, 360 páginas; y Diego García M y Enzo Solari A., «El malestar constitucional chileno», en Revista Persona y Sociedad, Volumen XIV n° 3, Santiago, 2000, pp. 7 a 26; y en Enzo Solari, Sobre la filosofía jurídica de Jorge Millas y otros ensayos de teoría política y constitucional, Ediciones Universitarias de Valparaíso, UCV, 2015, pp. 159 a 184.

Cristián Gutiérrez

 


cgutierrez@uahurtado.cl
Master of Music, Royal Conservatoire of the Hague, Holanda; Intérprete Superior, especialidad música antigua, Conservatorio Superior de Sevilla; Intérprete en Guitarra Clásica, Universidad de Chile.

Felipe Hidalgo

 


fehidalg@uahurtado.cl
Coordinador de la Mención Dirección de Orquestas Juveniles e Infantiles. Intérprete en Violín, U. La Serena; Post Diploma Dirección de Orquesta, Academia Peter the Great, Rusia.

María Soledad Jiménez

 


majimene@uahurtado.cl

Directora Magíster en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales. Magíster en Educación con mención en Diseño Instruccional, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Destaca su paper La Construcción De La Ciudadanía Contemporánea: Nuevas Posibilidades Para La Enseñanza De La Historia.

María Teresa Johansson

 


mtjohans@uahurtado.cl

Doctora en Literatura, Universidad de Chile; Magíster en Lingüística, Universidad de Chile.

Sus líneas de investigación se enfocan en Literatura hispanoamericana; Memoria y testimonio en el Cono Sur; y Análisis del Discurso.

Betina Keizman

 


bkeizman@uahurtado.cl

Doctora en Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Es especialista en Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana, Literatura Rioplatense y la Literatura Mexicana, multiculturalismo, intermedialidad, relaciones cine-literatura y visualidad.

Natalia Miralles

 


nmiralles@uahurtado.cl

Doctora en Educación Artística, Universidad Complutense de Madrid, España.

Educación Artística y Educación en Museos son los temas que trata en sus investigaciones.

Sasha Mudd

 


smudd@uahurtado.cl

Doctora en Historia y Filosofía de las Ciencias, Universidad de Cambridge, Inglaterra.

Sus áreas de investigación son Kant, Filosofía Moderna, Ética y Filosofía Política.

Pablo Morales

 


pamorales@uahurtado.cl
Interpretación Superior, Mención en Piano.

Alejandra Orbeta

 


aorbeta@uahurtado.cl

Directora Pedagogía en Artes Visuales. Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus investigaciones se enfocan en estudios visuales y educación artística; y enfoques, teorías y didáctica de las artes visuales. Destacan sus publicaciones del libro (editora y autora de un artículo) Educación Artística. Propuestas, investigación y experiencias recientes (2015), (con referato ciego): capítulo del libro anterior: Posiciones para la enseñanza de las Artes Visuales: un debate sobre enfoques y teorías. Ediciones Universidad Alberto Hurtado; y El derecho a la educación artística: una revisión de investigaciones y políticas en tiempos de reforma. Revista Observatorio, nº 27, 2015.

Francisco Pereira

 


fpereira@uahurtado.cl

Director Magíster en Filosofía y Magíster en Filosofía de la Mente, del Lenguaje y la Cognición. Doctor en Filosofía, King’s College London, Inglaterra.

Sus líneas de investigación son Filosofía de la Percepción, Filosofía de la Mente, Epistemología, Filosofía del Lenguaje y Empirismo Británico. Entre sus publicaciones se destaca Pereira, Francisco (2015) “Attention and the Limits of Conscious Experience”, Filosofía Unisinos, Brasil, Vol. 16, Número 2, may/aug, pp. 145-163; y Pereira, Francisco (2009) “Perceptual Content and Unattended Visual Features” en Ideas y Valores, Colombia, Número 140, pp. 119-141.

Marisol Palma

 


mpalmab@uahurtado.cl
Directora de Licenciatura en Historia. Doctora en Historia, Universidad de Leipzig, Alemania.

Daniel Palma

 


dpalma@uahurtado.cl

Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus investigaciones se enfocan en la Historia social de Chile y América Latina. Entre sus publicaciones se destaca Ladrones. Historia social y cultura del robo en Chile, 1870-1920, LOM ediciones, Santiago, 2011 (reimpresión en 2013); y Delincuentes, Policías y Justicias. América Latina, siglos XIX y XX (editor), Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2015.

Juan Carlos Poveda

 


jpoveda@uahurtado.cl

Director Pedagogía en Música. Doctor (c) Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile; Magíster en Artes, mención Musicología, Universidad de Chile.

Entre sus publicaciones destaca Folklore, Música Popular E Identidad Nacional En El Modernismo Musical Chileno. Reflexiones A Partir De Un Escrito De Alfonso Leng (1927); y Alfonso Leng. Música, modernidad y chilenidad a comienzos de siglo XX.

Javiera Portales

 


japortales@uahurtado.cl
Profesora de Música, PUCV; (c) Magíster en Artes Musicales mención Dirección de conjuntos, U. Mayor.

Jessica Quezada

 


jquezada@uahurtado.cl
Intérprete Musical Mención Canto, Licenciada en Ciencias y Artes Musicales y Profesora de Música, P. Universidad Católica de Valparaíso.

Ana María Risco

 


arisco@uahurtado.cl

Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile.

Sus áreas de investigación son Literatura artística; crítica de arte; escrituras sobre arte en Chile; relaciones entre imagen y escritura.

Daniel Rojas Buscaglia

 


drojas@uahurtado.cl
Magister en Docencia para la Educación Superior, UNAB; Licenciado en Artes con mención en Teoría de la Música, U. de Chile; Profesor Especializado en Teoría General de la Música U. de Chile.

Roberto Saldías

 


rsaldias@uahurtado.cl

Director de Bachillerato en Filosofía y Filosofía y Humanidades. Doctor en Filosofía, Centro Sèvres, Francia.

Sus líneas de investigación son Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea; Filosofía Política; Estética y Filosofía del Arte. Entre sus publicaciones destaca Saldías, Roberto, “Filosofía y Violencia: del absoluto a la acción en la Lógica de la filosofía de Eric Weil”, Revista Ideas y Valores (ISI), Vol. LXII, Nº 153, Diciembre 2013, ISSN 0120-0062, Bogotá, Colombia, pp. 201-218; y Saldías, Roberto, “Derrida and Post-Hegelian Kantianism in Eric Weil: Impossibility and Possibility of Dialogue”, CR: The New Centennial Review (ISI), Michigan State University Press, Vol. 15, Nº 1: “Derrida and French Hegelianism”, Spring 2015, pp. 195-214.

Glenda Satne

 


gsatne@uahurtado.cl

Doctora en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Sus áreas de investigación abarcan la Filosofía de la Mente; Filosofía del Lenguaje; Normatividad; Intencionalidad colectiva; y Filosofía de la acción. Entre sus publicaciones se encuentran Social Approaches to Intentionality y A Two-Step Theory of the Evolution of Human Thinking: Joint and (Various) Collective Forms of Intentionality

Violaine Soublette

 


vsoublet@uahurtado.cl
Directora Interpretación Superior. Intérprete Superior, Universidad de Chile.

Constanza Vergara

 


cvergara@uahurtado.cl

© Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona.

Sus líneas de investigación se enfocan en la teoría de los géneros referenciales; literatura de viajes; y escritura académica.

Samuel Yáñez

 


syanez@uahurtado.cl

 

Director de Bachillerato en Humanidades, Licenciatura en Filosofía y Pedagogía en Filosofía. Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus investigaciones abordan Filosofía de la religión; Filosofía española (Ortega, Zubiri); Filosofía medieval; Metafísica.

 

X

Consultas Admisión Postgrados


+569 3455 2723

Consultas Admisión Educación Continua


+569 3919 5177

Evaluación socioeconómica


+569 5198 5184


bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl


Admisión Directa Segundo semestre


+569 7518 4663


admisiondirecta@uahurtado.cl

Continuidad de estudios:


Ingeniería Comercial
+569 4074 8297



Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297



Contador Público Auditor
+569 4628 2672

APOYO UAH VIRTUAL